Cámaras de Videovigilancia instaladas en colectivos de Argentina

Cuando se piensa en la gestión de una flota de colectivos de transporte público, lo primero que se viene a la mente es la seguridad, tanto de los pasajeros, como de los choferes. En este sentido, muchas han sido los intentos por bajar los niveles de delincuencia sobre los vehículos, perpetradas por algunos pasajeros, ladrones que abordan el ómnibus con el propósito de robar y otras acciones.

La implementación de sistemas de seguimiento satelital por GPS ayudan al control de las frecuencias, los horarios y al posicionamiento geográfico de las unidades, pero no es suficiente. Por esa razón, se recurrió a instalar un botón de pánico, o botón de alerta en colectivos del transporte urbano, para que los conductores tuvieran la posibilidad de dar aviso a las autoridades inmediatamente. Aunque, muchas veces son falsas alarmas o no queda registrado lo que realmente pasó.

Con motivo de saber que está ocurriendo sobre cada unidad, y tener documentos como pruebas ante problemas ante la ley, accidentes y otras cuestiones de seguridad, lo mejor es complementar con un sistema de videlocalización o videovigilancia en vivo. Estos sistemas, emiten video en tiempo real desde las cámaras instaladas en cada colectivo, para que desde una central de monitoreo se sepa qué está pasando en cada unidad, además de enviar la señal GPS con la posición y de grabar recorridos y video en HD para luego ser analizado, en el caso que sea necesario.

En Argentina, empresas como El Triunfo, de la provincia de San Juan, optaron por modernizar su flota con el sistema de cámaras con video en tiempo real para colectivos VIDEOLOCALIZA. De esta forma, cuentan con video en vivo, posición de cada unidad, gestión de recorridos y horarios, almacenamiento de video en alta definición, alarmas instantáneas y soporte técnico.

En el siguiente video, vemos exactamente lo que pasa a bordo de un ómnibus de transporte urbano de pasajeros, gracias al sistema de seguridad con cámaras con video en vivo para colectivos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *