¿Cómo preparar el auto para viajar en vacaciones de verano en Argentina?

Llega la temporada de verano y nos disponemos a salir de vacaciones a los distintos destinos del país. La mejor forma de disfrutar de los viajes, admirar los paisajes, sacarse fotos en todos lados, y conocer atractivos turísticos en el camino, es hacer el viaje en nuestro propio auto. Por esa razón, debemos preparar el coche de la mejor manera, para evitar contratiempos que nos demoren, y nos gasten el presupuesto de vacaciones, y lo más importantes, estar a salvo de accidentes por mal mantenimiento del vehículo.

cómo preparar el auto para las vacaciones

Estos son algunos de los items a tener en cuenta:

  • Revisa tus neumáticos: asegúrate que tengan la presión indicada por el fabricante y no te olvides de chequear el estado del de repuesto.
  • Cuida el desgaste de tu vehículo. si vas a realizar un viaje largo, lleva un litro de aceite extra para el motor, en especial, si tu auto emplea uno sintético o algún grosor poco frecuente de encontrar.
  • Realiza un control de frenos: en época de vacaciones, encontrarás revisiones a precios accesibles en la mayoría de los servicentros. Mide además los gases de escape, la dirección, la suspensión y la firmeza del tren delantero.
  • Asegúrate que el limpiaparabrisas y las plumillas se encuentren en buenas condiciones: la lluvia puede aparecer en cualquier momento y la visibilidad al volante se vuelve algo imprescindible.
  • Chequea los elementos de seguridad: revisa que la carga de tu extintor de incendios esté completa, controla el estado de todas las luces y lleva los triángulos que exige la ley. Prepara un botiquín completo de primeros auxilios y no te olvides de la llave para las ruedas y el gato. Recuerda también tener a mano la póliza de tu compañía de Seguros.
  • Evita agregar carga en el techo del vehículo: si no cuentas con un baúl apropiado para ello, colocar objetos en el techo puede generar inestabilidad en la conducción. Demasiado peso puede elevar el centro de gravedad y modificar el eje aerodinámico del auto.
  • Prepárate a ti mismo: si vas a viajar durante varias horas, conduce con ropa cómoda, lleva una botella de agua para mantenerte hidratado y algunos snacks. En caso de conducir de noche, abre un poco la ventana y sintoniza la radio para mantenerte despierto.
  • Asegúrate también de disponer en tu vehículo de determinados elementos indispensables como son: triángulos de señalización, chaleco reflectante, rueda de auxilio y todas las herramientas básicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *