Sin la tecnología disponible actualmente, no se pueden realizar tareas de control de flotas sin la ayuda de la tecnología, ya que esta permite controlar y medir variables que de otra forma resulta imposible. Por esa razón, los sistemas de seguimiento satelital por GPS se convirtieron en la herramienta principal para lograr competitividad y aumentar la rentabilidad de la empresa. En la siguiente infografía es posible observar la evolución del rastreo satelital por GPS.
Historia del Seguimiento Satelital GPS
- 1973 – Se toma la decisión de desarrollar un sistema de navegación basado en sistemas militares de Estados Unidos.
- 1979 – Se expande el sistema GPS al reconocer que los recursos quedaron acotados. Se reestructura el sistema.
- 1986 – El accidente del transbordador Challenger supone un retroceso al programa GPS.
- 1993 – Se autoriza el uso sin cargo de la red a los civiles.
- 2000 – Se deshabilita la selectividad en los satélites, con beneficio para el uso de empresas no militares.
- 2005 – Se lanza el primer IIR-M Satélite GPS, lo que soporta nueva tecnología en transmisión de señales.
- 2010 – Se implementó una nueva configuración que permite la visibilidad de los satélites.
Usos más comunes del Rastreo Satelital GPS
- Seguimiento satelital de vehículos.
- Control de flotas.
- Seguimiento de niños y adolescentes.
- Como elemento de supervivencia.
- Recuperación de vehículos robados.
- Control de conductores.
- Monitoreo de flotas y equipos pesados.
- Servicio de gestión de flotas.
Beneficios del Rastreo Satelital GPS
- Reducción del gasto en combustible.
- Aumento de la productividad de la flota.
- Disminución de costos operativos.
- Reducción de impuestos y seguros en los vehículos de la flota.
- Aumento en la calidad del servicio al cliente.