La tecnología es una gran ayuda al momento de realizar un control de flotas de vehículos eficiente, lo que lleva a bajar los costos operativos y de recursos, como el combustible y los que se producen por el manejo indebido de los bienes de la empresa. Por supueso, integrar los avances tecnológicos a las tareas diarias de la compañía supone una inversión. Sin embargo, el costo de instalar GPS y sus sistemas de monitoreo en tiempo real asociados, se recupera rápidamente al notar el ahorro en dinero dado por el control antes mencionado.
A pesar de todo, todavía existen responsables de empresas de transporte que son reacios a la adquisición de soluciones de control de flotas y monitoreo en tiempo real por GPS en sus empresas. A continuación, algunas de las excusas más comunes, y que luego cuestan mucho dinero, derrochado innecesariamente, pudiendo evitarlo.
No necesito seguimiento satelital por GPS porque confío en mi gente
Lo primero que se piensa es que los sistemas de rastreo vehicular y monitoreo por GPS se orientan al control de las acciones de los choferes, como si tuvieran una lupa sobre ellos. Esto no es así, ya que el seguimiento satelital se orienta principalmente a una correcta planificación de los recorridos, al ahorro en el uso de combustible, la reducción de gastos operativos y de control, cumplimiento de los tiempos de entrega con los clientes, seguridad para los choferes en caso de ilícitos, conducción responsable y evitar multas innecesarias.
Los sistemas de seguimiento satelital por GPS son complicados de instalar y usar
Nada más alejado de la realidad, ya que este tipo de sistemas utilizan sólo dos componentes principales para su funcionamiento: un equipo AVL y un software de gestión y control de flotas. El equipo es instalado por un técnico en cuestión de minutos y la plataforma es muy fácil de utilizar. Las empresas de seguimiento satelital en Argentina que prestan estos servicios poseen sus desarrollos y el soporte técnico necesario para un rápido aprendizaje.
El tracking por GPS es inecesario: puedo manejar la flota sólo con el celular o handi
Los sistemas de comunicación tradicional, como los teléfonos celulares o los handis no proveen la información necesaria para una correcta gestión de flotas como la posición en tiempo real de cada uno de los vehículos, la visualización en el mapa, estado del motor, historial de paradas y el tiempo de cada una de ellas, consumo de combustible, apertura de puertas, la velocidad en cada trayecto, alarmas instantáneas como el botón de pánico, reportes de acuerdo al vehículo y al período de tiempo requerido, y mucho más.
Todos los sistemas de seguimiento satelital son básicamente iguales
La tecnología no debe ser el criterio más importante al momento de seleccionar un proveedor de GPS para la flota. Además, es necesario tener en cuenta aspectos como la atención al cliente, el soporte técnico, la disponibilidad de equipos para su instalación, el conocimiento técnico del personal de la empresa, el nivel de interés sobre en el aprendizaje de los requerimientos de cada rubro por parte de la empresa proveedora. Esto hace que luego se obtenga mucho más que posiciones de la información que se genera en el sistema.
La empresa no puede afrontar el gasto en un sistema de localización vehicular por GPS
Generalmente, el costo de un sistema de este tipo incluye la compra del equipo para instalar en el vehículo y el pago de un servicio mensual para acceder a la plataforma de monitoreo en tiempo real. Sin embargo, esta inversión se recupera rápidamente al reducir los gastos innecesarios que no se conocían, como el consumo excesivo de combustible por la realización de recorridos no autorizados, la insatisfacción de los clientes porque las entregas se demoran por acciones no permitidas o paradas de mucha duración, la reducción de multas por exceso de velocidad o maniobras no permitidas, reducción de costos de mantenimiento del vehículo, entre muchos otros factores.