La importancia del GPS satelital en vivo

Los avances tecnológicos tienen por finalidad hacer la vida de los humanos más fácil y segura, en un mundo que, paradójicamente, se vuelve cada vez más inseguro. Una de las aplicaciones más buscadas e implementadas en la actualidad, es la que tiene que ver con el seguimiento y la localización satelital en tiempo real de vehículos, personas y animales.

Los motivos para la utilización de los sistemas de localización basados en la tecnología GPS satelital en vivo son muchos, dependiendo del ambiente de su aplicación. Por ejemplo, las empresas de transporte comenzaron a instalar GPS en sus flotillas de camiones, ómnibus, camionetas, taxis, ambulancias, entre otros, para realizar control de flota, lo que permite conocer en tiempo real lo que sucede en cada uno de sus vehículos. El control de flotas por GPS en Argentina le brinda a las empresas transportistas la posibilidad de diagramar recorridos, crear zonas de trabajo, conocer los tiempos de cada parada, recibir alertas instantáneas cuando algún vehículo se sale del recorrido trazado o se detiene más del tiempo estipulado, control del gasto de combustible, realizar acciones como parar el motor, bloquear puertas y recibir avisos del botón de pánico del vehículo, para alertar a las fuerzas de seguridad en caso de ataques contra el móvil, el conductor o los pasajeros.

sistema gps en vivo

¿Cómo funciona el GPS?

El GPS para autos, camiones, personas y otros tipos de uso hoy en día es muy común, tal es así que los teléfonos celulares, las tablets y otros dispositivos móviles poseen un GPS incorporado. Aunque, muy pocos conocen como realmente funciona un GPS y obtiene la posición exacta del dispositivo, aquí una breve explicación, sin abundar en detalles técnicos:

El terminal receptor de la unidad GPS utiliza un sistema de localización automática a través de, como mínimo, cuatro satélites de la red. De ellos recibe una señal indicando la posición y el reloj que marca cada uno. En base a estas señales, el receptor sincroniza el reloj del GPS y calcula el retraso de las señales y la distancia a los satélites. Por triangulación, computando cada una de las cuatro señales respecto al punto de medición, se determina la posición relativa respecto a los cuatro satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos a través de la señal que emiten se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición. A su vez, se consigue una exactitud extrema en el reloj del GPS, similar a la de los relojes atómicos que desde la tierra sincronizan a los satélites. De esta manera, conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los cuatro satélites.

Aplicaciones del posicionamiento satelital en vivo

Más allá de la seguridad, el control de flotas y el rastreo de personas, el GPS se utiliza para tareas como topografía, geodesia, navegación terrestre, aérea y por mar, salvamento, deporte, camping, para el cuidado de enfermos, trabajos de campo en el ambiente científico, rastreo y recuperación de vehículos, navegación deportiva, interpretación de fotografías aéreas y la telefonía celular, entre otras cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *